En el corazón de Extremadura, entre las piedras milenarias del Teatro Romano de Mérida, se celebra cada año uno de los eventos culturales más emblemáticos de España: el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Este encuentro, que fusiona arte, historia y emoción, transforma la ciudad en un escenario vivo donde los clásicos renacen bajo las estrellas.
Un escenario con más de 2.000 años de historia
Construido en el siglo I a.C., el Teatro Romano de Mérida es una joya arqueológica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1993. Su arquitectura imponente y acústica perfecta lo convierten en el lugar ideal para revivir las tragedias y comedias de la antigua Grecia y Roma.
El festival: tradición, innovación y emoción
Desde su primera edición en 1933, el festival ha evolucionado hasta convertirse en el más prestigioso de teatro clásico en España. Cada verano, durante los meses de julio y agosto, miles de espectadores se reúnen para disfrutar de producciones que combinan fidelidad a los textos clásicos con propuestas escénicas contemporáneas.
Edición 2025: grandes nombres y estrenos absolutos
La programación de este año incluye títulos como:
- “Numancia” de Cervantes, con más de 30 actores en escena.
- “Edipo Rey”, producción internacional desde Italia.
- “Cleopatra enamorada”, un musical protagonizado por Natalia Millán y Alex O’Dogherty.
- “Memorias de Adriano”, con Lluís Homar.
Además, el festival se extiende a otros espacios como el Teatro María Luisa, y ciudades como Madrid, Medellín, Regina y Cáparra, con propuestas escénicas que incluyen danza, monólogos y teatro internacional.
¿Cómo asistir?
Las funciones comienzan a las 22:45 h en el Teatro Romano y a las 20:00 h en el Teatro María Luisa. Las entradas pueden adquirirse en taquilla, por teléfono o en portales especializados como Taquilla.com.
¿Por qué no perderte el Teatro Clásico de Mérida?
Porque no es solo teatro: es una experiencia sensorial, un viaje al pasado, y una celebración del arte en su forma más pura. Mérida se convierte en un templo escénico donde cada función es irrepetible.
¿Te gustaría que te ayudara a convertir este contenido en una propuesta visual para blog o redes? Puedo armarte una versión con estructura de secciones, llamadas a la acción y diseño sugerido.