Apartamentos Turísticos Ceres

Actividades

RUTAS DE SENDERISMO

ALCAZABA_1

Descubre la riqueza histórica y natural de Mérida a través de un recorrido fascinante por sus monumentos más emblemáticos. Desde el imponente Museo Nacional de Arte Romano hasta las majestuosas ruinas del Teatro, Anfiteatro y Circo Romanos, cada rincón revela el esplendor de la antigua Augusta Emerita. El Puente Romano, el Arco de Trajano, el Templo de Diana y el Acueducto de los Milagros son testigos silenciosos de una civilización que marcó época. La Casa del Mitreo, la Alcazaba y la Basílica de Santa Eulalia complementan este viaje al pasado, mientras que el Parque Natural de Cornalvo, la Presa de Proserpina, el Dolmen de Lácara y el Balneario de Alange ofrecen un contacto único con la naturaleza y el bienestar. Una experiencia integral que combina cultura, historia y paisajes inolvidables.

Nuestra sección “Rutas de Senderismo” ofrece tres recorridos que fusionan historia, naturaleza y bienestar en el entorno de Mérida. La Ruta del Agua, de dificultad media, conecta la Alcazaba árabe con la presa romana de Proserpina y el Acueducto de los Milagros, siguiendo el curso del Guadiana entre parques urbanos y vestigios romanos. La Ruta al embalse de Cornalvo, más extensa pero de baja dificultad, atraviesa encinares, alcornoques y parajes como el Berrocal del Rugidero, con opciones de recorrido largo o corto por la Sierra Bermeja. Por último, la Ruta al embalse de Alange combina vistas espectaculares desde el Castillo de la Culebra con una visita al histórico balneario romano, donde aún se aplican tratamientos medicinales en sus termas milenarias.

PUENTE ROMANO_2
LOS MILAGROS

Para los amantes del green, proponemos dos excelentes opciones en las inmediaciones de Mérida. A solo 10 km, el Campo de Golf Don Tello ofrece un entorno natural entre encinas y un recorrido de 9 hoyos —con otros 9 en desarrollo— diseñado por Álvaro Arana, ideal para disfrutar de una jornada deportiva en plena naturaleza. A 43 km, el Campo de Golf del Guadiana, obra de Daniel Calero y José María Cañizares, destaca por su trazado de competición de 18 hoyos par 72 y completas instalaciones, siendo sede de torneos europeos y apto para jugadores de todos los niveles. Ambos campos convierten el golf en el complemento perfecto para una estancia activa y relajante en Mérida.

Festival de Teatro Clásico de Mérida.

La consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura ha recalcado que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es una “bandera cultural” de la región.

Durante los meses de Julio y Agosto se celebra el Festival de Teatro Clásico de Mérida con una oferta variada y atractiva.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida