Apartamentos Turísticos Ceres

XV Emerita Lvdica

Del 19 al 25 de mayo de 2025, la ciudad de Mérida ofrece la oportunidad de ser testigos (o preferentemente actores y figurantes) de escenas cotidianas del mundo romano, aproximándonos a sus modos de vida, utilizando los escenarios originales que conforman el conjunto arqueológico monumental más completo y mejor conservado de Hispania: Avgvsta Emerita, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Será en la XV edición de Emerita Lvdica.

Esta actividad hace revivir cada año las grandes ruinas de la antigua ciudad, abrir los monumentos al público y mostrarlos de una forma alternativa a la par que formativa y divertida. Por ello se cuida con todo rigor que las recreaciones sean fidedignas: tramas, escenas, indumentarias, objetos, mensajes, aromas, sabores, etc.

Emerita Lvdica (lvdi = juegos) lleva este nombre con el propósito de retomar el ambiente festivo que acompañaba la celebración de juegos en la capital de Lusitania, atrayendo a gentes de toda la provincia. Se disputarán luchas de gladiadores, se harán ritos en el Templo de Diana, el foro se llenará de vida recreando escenas de la vida cotidiana de Avgusta Emerita, los legionarios entrarán por el puente romano en la ciudad, acampando a sus puertas, donde harán prácticas de entrenamiento, y habrá constantes recreaciones de la vida cotidiana de una ciudad romana.

Son cuatro asociaciones de recreacionistas de Mérida las que ayudan a hacer posible esta actividad: Emérita Antiqva, Ara Concordiae, Lvporvm Celtiberiae Levkoni y Tanit, además de otras de recreación romana de diferentes puntos del territorio nacional.

Además, se instala un Mercado Romano (Macellvm Ceres) de puestos de artesanía, de alimentación y restauración que tengan relación con la época y recreación histórica romana.

Emerita Lvdica, Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, es organizada por el Ayuntamiento de Mérida con la colaboración de la Dirección General de Turismo, la Diputación de Badajoz, el Consorcio de la Ciudad Monumental y el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.

Web oficial: https://www.emerita-lvdica.es/

Jornada de Emerita Augusta/ 2025:

Mañana jueves 1 de junio es festivo local coincidiendo con la celebración de Emerita Lvdica, una jornada en la que los mayores cobrarán un protagonismo especial con actividades desde las 10,30 de la mañana, en el Teatro Romano, con la celebración de la Rosaliae.

La Rosaliae es un acto en el que se rinde homenaje a los mayores y en el que participarán los centros de mayores de la ciudad, una ceremonia donde los emeritos ofrecen rosas a los estandartes de las legiones de la ciudad.

Al finalizar la Rosaliae, a las 11,45 horas, se realizará un desfile desde el Teatro Romano,  José Ramón Mélida, Puerta de la Villa, Delgado Valencia, Félix Valverde Lillo,San Francisco, Arco de Trajano, Juan Pablo Forner y Templo de Diana.

Ya por la tarde, el pórtico del Foro acogerá la Matronalia, la fiesta romana que se celebraba en honor de las matronas romanas bajo los auspicios de Juno Lucina, la diosa de los partos y de la maternidad, el día 1 de marzo, fecha en la que, según el calendario lunar romano primitivo, comenzaba el año nuevo.

A lo largo de todo el día se irán celebrando distintas actividades como conferencias, visitas guiadas y actividades en el Templo de Diana, sin olvidar los dos mercados que se han instalado en la zona del Arco de Trajano y en el Templo.

El viernes será el día en el que los centros educativos de la ciudad llenarán las calles con la Nominatio, para niños y niñas de primaria y la Lavreatio, para los alumnos y alumnas de Secundaria.

A las 10 de la mañana comenzará la Nominatio Ceremonia de imposición de nombre romano, para los alumnos de educación primaria. Emerita Antiqua y los colegios Dion Casio, Federico García Lorca, Suárez Somonte, Atenea, San Juan Bosco, Giner de los Ríos, Trajano, San Luis, Escolapias, Cooperativa Santa Eulalia, Salesianos, Josefinas, Maximiliano Macías, Casa de la Madre. Posteriormente, harán un recorrido por las principales calles de la ciudad hasta el Templo de Diana. También a las 10 de la mañana se celebrará el desfile de Deidades con las  las deidades romanas más representativas e importantes de la época de la antigua Roma, organizado por la  Escuela de Arte.